c/Fénix, 19 - Aravaca - Madrid
+34 633300600
info@prevenciondeacoso.com

No cierres los ojos ante el acoso

Es la responsabilidad de todos para el bien de todos

LOREM IPSUM DOLOR

¿Qué es el acoso laboral o mobbing?

El acoso laboral o mobbing) es tanto la acción de un hostigador o varios hostigadores conducente a producir miedo, terror, desprecio o desánimo en el trabajador afectado hacia su trabajo, como el efecto o la enfermedad que produce en el trabajador. 

ACTÚA YA

Una obligación legal

«Las obligaciones del empresario son de plena aplicación a los supuestos de riesgo psíquico motivados por la organización del trabajo que pueda potencialmente padecer el trabajador cuando aquellos sean ciertos y previsibles.»

«El empleador es el responsable de que la prestación de servicios se efectúe en adecuadas condiciones de seguridad y salud y, en consecuencia y también lo es de prevenir, evitar y erradicar en su empresa los riesgos psicosociales en general y el acoso en particular.»

Acoso psicológico

Este tipo de acoso, siempre conlleva maltrato psicológico y abuso emocional. Es un largo proceso donde la persona, siendo sometida progresivamente a la incertidumbre y a la impotencia, va perdiendo su autoestima y la seguridad en sí misma.

Acoso sexual

La situación en que se produce cualquier comportamiento verbal, no verbal o físico no deseado de índole sexual con el propósito o el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, cuando se crea un entorno intimidatorio, hostil, degradante, humillante u ofensivo

Acoso maternal

Con el acoso maternal, se busca un efecto ejemplarizante para que, con el acoso a esa mujer embarazada, todas las demás mujeres de la empresa sepan lo que pueden esperar si cometen el “error” de quedarse embarazadas y no se atrevan a hacerlo

CASE STUDY

Implante un protocolo de actuación

Un tratamiento profesional, con medidas contrastadas, métodos eficientes y por encima de todo, una larga experiencia profesional, es la garantía de éxito. Confíe en expertos y ganará en tranquilidad y eficiencia.

FASE INICIAL

Redacción de protocolo de prevención de acoso, diseño de medidas de prevención del acoso.

FASE INFORMATIVA

Informar, formar y sensibilizar a empleados y cargos intermedios  dando pautas para identificar, prevenir y evitar acoso.

ATENCIÓN TEMPRANA

Disponer de una organización específica y de las medidas necesarias para atender y resolver los casos que se produzcan.

AUDITORÍA

Evaluar el correcto funcionamiento del protocolo y la detección de debilidades, medidas complementarias recomendadas, informes.

CASE STUDY

El secreto del éxito

La sensibilidad, la ecuanimidad, la objetividad y la confidencialidad, junto con un método contrastado, eficaz y ágil y dirigido por profesionales con experiencia, sólo puede dar como resultado el éxito del proyecto.

Testimonios de Clientes

El camino ya ha empezado y no tiene parada

Hay cumplimientos de leyes que, por precio, te planteas, otras como la prevención de acoso, por precio ni te lo planteas y lo haces. La experiencia es muy positiva a todos los niveles.

Juan

Sector Hostelería

Al adoptar este protocolo hemos dado un gran paso en la motivación del personal de la compañía y la relación con los sindicatos. Hhemos pasado a ser una empresa solvente y seria.

Cristina

Sector Inmobiliario

Para mí, cumplir la ley es dormir tranquila, una sanción nos traería muchos problemas de imagen y confianza de nuestros clientes. No nos lo podemos permitir. Confiar en un buen profesional es básico.

Ainhoa

Sector Seguridad

Cumplir con las obligaciones legales nos ofrece un entorno de seguridad y estabilidad. Optar por la legalidad es elegir seguridad y responsabilidad.

Informarte sólo te traerá beneficios

Contacta

Prevenir el acoso laboral en cualquier entidad ofrece nuestra mejor cara
a todos los que se relacionan con nosotros.



LEA Y ACEPTE NUESTRA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Últimas Noticias

    Condenan a Santillana del Mar a pagar 12.502 euros por acoso laboral a un operario

    La Justicia sanciona al Ayuntamiento por vulnerar «gravemente» derechos fundamentales del presidente del comité de empresa Condenan a Santillana del Mar a pagar 12.502 euros por acoso laboral a un[…]

    Read more

    CASO DE GROOMING ES CONSIDERADO AGRESIÓN SEXUAL POR EL SUPREMO

    El Tribunal Supremo ha establecido que lo conocido como ‘grooming’ supone un delito de agresión sexual Caso de grooming es considerado agresión sexual por el Supremo (pantallasamigas.net)

    Read more

    El ‘bullying’ o acoso en la oficina es destructivo y puede hundir a la empresa

    Mentiríamos si dijéramos que el acoso es una pesadilla exclusiva de la etapa escolar Actitudes destructivas en la oficina son peligrosas | El Nuevo Herald

    Read more